
Columna de verano (3/4) – ¿Por qué me evado de lo que me evado?
Otra de las reflexiones que me vuelve como un boomerang, y que estoy royendo a ratos como un perro con un hueso este verano, es el concepto de distracción y su prima, para mí más
Otra de las reflexiones que me vuelve como un boomerang, y que estoy royendo a ratos como un perro con un hueso este verano, es el concepto de distracción y su prima, para mí más
¿Por qué llegamos al verano con el cerebro frito? ¿Por qué aceptamos que sea normal andar cansados por la vida? ¿Y por qué llegamos al consenso de que un mes de vacaciones está ahí para
Últimamente estoy fascinado con probar cosas. En estos momentos mi cabeza está al 110% absorta con cómo resolvemos problemas complejos como “montar un negocio desde 0” o “hacer realidad mis sueños”. Conseguir que un email
Como ves no tengo la intención de jugar al despiste con el título. Mi consejo de hoy para ti es claro y directo: hay una epidemia de expectativas (irrealistas, muy poco beneficiosas, con diversos perjuicios
Típica situación: eres manager, gerente o parte del equipo de RRHH de una empresa y has llegado a la conclusión de que necesitas mejorar la productividad de un equipo (o alguna persona en concreto). Lanzas
Saber cómo medir objetivos laborales (y personales) es una habilidad muy útil. Principalmente porque la única medida que te puede ayudar a saber en cada momento si tus acciones te están alejando o acercando a
Si hace tiempo que me sigues, me habrás escuchado en varias ocasiones hablar de «valor«. En productividad no buscamos simplemente generar dinero (porque eso sería rentabilidad), sino que procuramos generar «valor». Y ese «valor» tiene
Ya sea por falta de planificación o porque lo estás haciendo muy bien y la gente te pide más, las sobrecargas de trabajo llegan. Hola, Soy Iago Fraga, experto en productividad ye encantaría ponerme a
Tanto si posees una empresa, como si perteneces a una de ellas y la productividad empresarial es una tarea que depende de ti, este blog de productividad es lo que estás buscando.
Los emprendedores sabemos que la mala organización y la productividad mal gestionada es una tarea que nos frena día a día, que nos causa estrés y que nos angustia.
Sobre todo, que reduce nuestra motivación inicial y nuestras ilusiones. Y esto puede no ser así si aprendes a trabajarlo.
La productividad empresarial son medidas que contribuyen a lograr los objetivos de la empresa, es decir, a ser eficaces a través de la priorización de acciones y tareas relevantes. Haciendo que en la práctica, todos los procesos sean eficientes, es decir, empleen cada vez menos recursos, como el tiempo.
Este concepto puede parecer poco importante, pero es necesario conocer la definición para trabajar de manera correcta desde un principio, teniendo claros los pilares.
Si quieres profundizar acerca de esto, te recomiendo mi guía de productividad.
Entonces, ¿cómo puedes alcanzar un nivel alto de productividad de una manera rápida?
Y digo de manera rápida porque, normalmente, la situación en la que nos encontramos los emprendedores lo requiere.
Bien, según mi experiencia, tienes 2 vías para hacer esto.
Mejora la productividad empresarial a través de recursos.
Existen cantidad de métodos, libros, herramientas y recursos que te ayudarán a resolver tu problema a través de la formación. Son recursos increíblemente potentes.
Y sí, la formación siempre funciona si aprendes de la manera adecuada. Pero, ¿te ayudará a conseguirlo en poco tiempo?
La respuesta es no. Aprender bien sobre productividad conlleva tiempo y quizás, si estamos hablando de productividad empresarial, no sea precisamente porque te sobra.
Pero, en caso de que quieras empezar por aquí, te recomiendo tanto el blog en el que te encuentras ahora, como mi guía de productividad, que puede ayudarte a empezar.
Lo primero, sí, soy consciente de que existen infinidad de vende-humos en las entrañas de internet y aquí la confianza debe ser plena.
Por eso, si te estás planteando esta opción pero no confías en mí, te aconsejo empezar por este primer vídeo y seguir con los siguientes.
Conocerás, de manera práctica y a través de mi experiencia, la manera de mejorar tu productividad empresarial. Apréndelo a través de los estudios de 5 perfiles diferentes.
Si después de verlos, te lo planteas, aquí te dejo toda la información sobre mis mentorías de productividad 1 a 1.
Con las mentorías trabajamos juntos cada semana para avanzar en tus objetivos y en tu productividad empresarial.
Un mentor ha de ser capaz de valorar exactamente qué es lo que vale la pena intentar y qué no, porque es capaz de crear una visión de cómo exactamente vas a conseguir mejorar tu productividad empresarial.
Para finalizar…
Cualquiera de los dos métodos de productividad empresarial es factible con tu esfuerzo.
La diferencia está en los tiempos.
A mí me encantará ayudarte sea cual sea tu elección. Espero que disfrutes la lectura y leerte en comentarios :)