
7 consejos para desengancharte del teléfono en tu empresa
Aquí tienes mis 7+1 consejos para desengancharte del teléfono en el trabajo y tener más tiempo de calidad y sin interrupciones.
Aquí tienes mis 7+1 consejos para desengancharte del teléfono en el trabajo y tener más tiempo de calidad y sin interrupciones.
Si has abierto estos días mis correos, te habrás enterado que, desde que empezó el confinamiento, me he volcado en crear una serie de vídeos llamada Empresa en Confinamiento. Pues bien, este lunes llegaba a su fin (como explico en el 12º) y como hasta ahora no les había hecho ni la más mínima mención
Ya hemos hablado mucho de herramientas de productividad e incluso de aplicaciones en esta web pero hasta ahora nunca había hecho una lista de consejos para tu smartphone. Así que vamos con ello porque la 2ª herramienta que más usamos por trabajo hoy en día después del ordenador se merece toda tu atención y puedes
Seguro que lo has oído mil veces: «Ai… ¡pobre ejecutivo! Se pasa el día trabajando, no puede ni ver a sus hijos». ¿Pobrecito, no? Pues no lo sé, la verdad. Frases como esta las escucho cada día y a estas alturas ya no estoy nada de acuerdo con ellas. Pero lo cierto es que la
En la productividad personal hay conceptos más concretos y conceptos menos concretos. Cuando nos pasamos de abstractos, por muy buena que sea una idea, la acabaremos metiendo en el cajón de las cosas que pueden esperar indefinidamente. Con los objetivos y la perspectiva, no quiero que te pase eso. En un artículo reciente (Los 7
En mi vida productiva he probado ya una buena cantidad de formas diferentes de organizarme. He probado métodos de otros, he construido el mío propio y lo he hecho evolucionar. De todos modos, no todo lo que he probado lo recomiendo y no todo lo que he integrado ha tenido el mismo impacto. Hay truquitos
Aunque ya sabes que yo soy más de apostar por la productividad a largo plazo que por los consejos cortos, es cierto que probar algo rápido y mejorar un poquito tu productividad puede despertar la confianza y el interés en emprender cambios más profundos. Por eso me he lanzado finalmente a compartir una mini-lista de
La razón principal por la que no llegamos a hacer lo que deberíamos estar haciendo es porque estamos haciendo constantemente lo que no debemos. Distraerse es muy fácil. Basta con tener algo delante y con olvidar puntualmente aquello en lo que deberíamos estar realmente. Por ello, te recomiendo que tengas siempre presentes las siguientes 7
Iago Fraga © 2011-2022