
Columna de verano (3/4) – ¿Por qué me evado de lo que me evado?
Otra de las reflexiones que me vuelve como un boomerang, y que estoy royendo a ratos como un perro con un hueso este verano, es el concepto de distracción y su prima, para mí más
Otra de las reflexiones que me vuelve como un boomerang, y que estoy royendo a ratos como un perro con un hueso este verano, es el concepto de distracción y su prima, para mí más
Seré directo: una parte importante de por qué el día a día nos parece tan difícil está en que aceptamos casi sin enterarnos reglitas bastante absurdas. Me refiero a frases tan simples que puedes oír
Tengo que reconocer que me flipa mi trabajo. Me gusta tanto que cuando gano el equivalente de la liga en 4a división, lo que hago es ascender a 3a y ponerme a perder todos los
Cuanto más conecto con diferentes profesionales en sus puestos y objetivos, más detecto un patrón preocupante. Existe una especie de mentalidad subconsciente extendida de que «no tenemos tiempo para nada». Los días ya no parecen
Muchas veces nuestras listas de tareas están llenas y sin embargo no podemos continuar. Estamos bloqueados de algún modo y tampoco está muy claro por dónde empezar a reducir la carga de trabajo. Cualquier tarea
Todo proyecto, ya sea profesional o personal, atraviesa momentos mejores y peores a lo largo del tiempo. Tendrá fases de crecimiento, de caída y estabilidad durante periodos variables. Resulta muy motivador hablar de cómo prever
Tooodos y todas hemos tenido que dejar cosas para después alguna vez. Todos. Pero es posible que incluso leyendo estas líneas puedas pensar de fondo en un tema al que no das logrado hincarle el
Bueno, para los que acabéis de hacer clic en este artículo y no me conozcáis, un breve resumen. Soy autónomo, soy emprendedor, soy ingeniero de telecomunicaciones, que trabajaba en seguridad informática para la gran banca