
Querido yo del 2014, así es como pensaba en Enero del 2013
Piénsalo: una carta. Imagina que tienes una carta escrita por ti con fecha del 9 de Enero de 2012 y una inscripción que diga: «No abrir hasta el 31 de Diciembre del 2012». La abres

Piénsalo: una carta. Imagina que tienes una carta escrita por ti con fecha del 9 de Enero de 2012 y una inscripción que diga: «No abrir hasta el 31 de Diciembre del 2012». La abres

Gracias a todos por un año repleto de organización y comentarios, de discusiones y debates, de peticiones y sugerencias, de correos electrónicos con felicitaciones y con críticas, con preguntas e ideas. Gracias a todos

¡Hoy tenemos una cita con la ciencia! Te propongo formar parte de un experimento que hasta ahora era imposible de imaginar y que podría traernos conclusiones muy interesantes sobre la organización personal. Te confesaré que

La gente productiva no lo es porque haya nacido así. Productivo no naces, te haces. Y una de las bases fundamentales para ser productivo es tener constantemente una actitud proactiva. ¿Qué es ser proactivo? Ser

Uno de los factores que más aborrece de listas de tareas la gente que las usa, es sin duda la tendencia que tenemos a saturarlas. No está muy claro el por qué, pero lo cierto

Llego a casa como cualquier día, dejo las llaves y enciendo el ordenador (mi centro de organización). Abro mi lista de tareas y ya empiezan los problemas. Desde la parte baja de la lista me

Son las 11 de la mañana y tu jefe te encarga una tarea de suma importancia. Tienes una semana cargada a más no poder pero eso tendrás que hacerlo. Pase lo que pase, esa tarea

En tan sólo tres días, habéis sido un montón los que habéis respondido a la pregunta del artículo anterior «¿Para qué sirve una bandeja de entrada?». Tanto las respuestas como el ambiente han sido sinceramente