
No dejes las cosas para después
Muchas veces nuestras listas de tareas están llenas y sin embargo no podemos continuar. Estamos bloqueados de algún modo y tampoco está muy claro por dónde empezar a reducir la carga de trabajo. Cualquier tarea
Muchas veces nuestras listas de tareas están llenas y sin embargo no podemos continuar. Estamos bloqueados de algún modo y tampoco está muy claro por dónde empezar a reducir la carga de trabajo. Cualquier tarea
Todo proyecto, ya sea profesional o personal, atraviesa momentos mejores y peores a lo largo del tiempo. Tendrá fases de crecimiento, de caída y estabilidad durante periodos variables. Resulta muy motivador hablar de cómo prever
Tooodos y todas hemos tenido que dejar cosas para después alguna vez. Todos. Pero es posible que incluso leyendo estas líneas puedas pensar de fondo en un tema al que no das logrado hincarle el
Bueno, para los que acabéis de hacer clic en este artículo y no me conozcáis, un breve resumen. Soy autónomo, soy emprendedor, soy ingeniero de telecomunicaciones, que trabajaba en seguridad informática para la gran banca
En este caso me quiero dirigir a ti, emprendedor o trabajador de la vida real que con tus más y tus menos sacas todos los días bastante trabajo adelante y tienes la (generalmente buena) costumbre
Una de las cosas que más estoy teniendo que entrenar con mis alumnos en las mentorías de productividad actualmente es que interioricen que el contexto influye mucho en su productividad. Que no lo queremos admitir
En esta segunda parte sobre la saturación voy a compartir contigo consejos prácticos de cómo reaccionar en caso de que te des cuenta de que estás saturado o desbordado de trabajo. Mantén presente de todas
He de admitir que empezando a escribir este artículo me cuesta bastante escribirlo (lo escribo con cierto miedito) porque creo que es la primera vez que admito públicamente que he estado saturado últimamente pero voy